Sun Route Peru

Cusco Paquete Tradicional 7D

Descripción general

Este tour de 7 días por Cusco y sus alrededores comienza con la recepción en la Terminal Terrestre o Aeropuerto y traslado al hotel, seguido de un city tour de 4 horas visitando los principales atractivos de la ciudad, como Qoricancha, Sacsayhuamán, Q’enqo, Puca Pucara y Tambomachay, donde se aprecia la riqueza arquitectónica e histórica de la cultura Inca. El segundo día incluye un recorrido por el Pueblo de Maras, el laboratorio agrícola de Moray y las salineras, regresando a Cusco por la tarde. El tercer día se dirige hacia la Montaña de Colores (Vinicunca), con una caminata de aproximadamente 7 km y tiempo para disfrutar de sus impresionantes paisajes antes de regresar a Cusco. El cuarto día es la aventura a la laguna Humantay, iniciando en Mollepata y caminando hasta los 4,250 m.s.n.m., disfrutando de la naturaleza, la energía del nevado Salkantay y una pequeña ceremonia andina. El quinto día recorre el Valle Sagrado, visitando Pisaq, su mercado y ruinas, Urubamba y Ollantaytambo, para luego abordar el tren hacia Machu Picchu Pueblo (Aguas Calientes). El sexto día se dedica a explorar la ciudadela de Machu Picchu con guía, incluyendo la plaza principal, templos y cementerios, con opción de ascender a Huayna Picchu, y regreso por la tarde a Cusco. Finalmente, el séptimo día se realiza el traslado desde el hotel al Aeropuerto o Terminal Terrestre, dando por finalizado el servicio.

Incluido:

  • Traslados ida y vuelta entre el aeropuerto y el hotel en Cusco.
  • City Tour por Cusco.
  • Tour a la Montaña de Colores (Vinicunca).
  • Tour a la Laguna Humantay.
  • Tour al Valle Sagrado de los Incas.
  • Traslados ida y vuelta entre el hotel y la estación de tren.
  • Boletos de tren ida y vuelta entre Ollantaytambo y Aguas Calientes.
  • Tickets de bus ida y vuelta entre Aguas Calientes y Machu Picchu.
  • Transporte terrestre para todos los tours programados.
  • Boletos de ingreso a Machu Picchu y a todas las atracciones incluidas en el itinerario (excepto la Catedral de Cusco).
  • Guía de habla inglesa para todos los tours programados.
  • Alojamiento según el itinerario.

No incluido:

  • Entrada a la Catedral de Cusco (aprox. 25 soles peruanos).
  • Vuelos internacionales y domésticos.
  • Impuestos de aeropuerto.
  • Exceso de equipaje.
  • Noches adicionales por mal tiempo o cancelación de vuelos.
  • Comidas no especificadas en el itinerario.
  • Actualizaciones de hotel y tren (disponibles a solicitud).
  • Propinas opcionales para guías y conductores.

Recomendaciones:

  • Llegar con tiempo para aclimatarse a la altura de Cusco y evitar esfuerzo físico intenso el primer día.
  • Llevar pasaporte, DNI y confirmaciones de boletos de tren, bus y entradas.
  • Usar ropa cómoda y en capas, chaqueta impermeable, calzado adecuado para caminatas y trekking.
  • Llevar gorro, lentes de sol y protector solar.
  • Tener agua y algunos snacks para las caminatas largas.
  • Para Machu Picchu y Huayna Picchu, llevar mochila ligera, agua y cámara.
  • Evitar Huayna Picchu si se sufre de vértigo.
  • No tocar las ruinas ni piedras antiguas y respetar las indicaciones del guía.
  • No dejar basura en los sitios arqueológicos.
  • Llevar dinero en efectivo en moneda local para compras pequeñas o entradas opcionales.
  • Considerar llevar un pequeño botiquín con medicamentos básicos y repelente de insectos.
  • Cargar batería extra o power bank para dispositivos electrónicos.
  • Usar bloqueador labial y cremas hidratantes por el clima seco de altura.

Itinerario

Día 1: Llegada a Cusco – City Tour de Medio Día

Recepción y traslado: Al llegar a Cusco, nuestro personal lo recibirá en la Terminal Terrestre o el aeropuerto y lo trasladará a su hotel.

City Tour (aproximadamente 4 horas): El recorrido inicia con una inmersión en la historia y cultura del Cusco Inca, visitando los principales sitios arqueológicos de la ciudad y sus alrededores:

  • Qoricancha (Templo del Sol): Antiguo centro religioso y astronómico, donde los incas realizaban ceremonias y estudios de astronomía y matemáticas. Aquí se aprecia la riqueza de su arquitectura, arte y saber ancestral.
  • Sacsayhuamán: Impresionante fortaleza inca con muros formados por enormes piedras de hasta 128 toneladas. Este sitio formaba la cabeza del puma, figura que representaba la antigua ciudad de Qosq’o.
  • Q’enqo: Posiblemente utilizado como centro ceremonial, sus pasadizos laberínticos y canales en forma de serpiente servían para ritos y sacrificios.
  • Puca Pucara (Fortaleza Roja): Antigua construcción militar y tambo donde se alojaba la comitiva del Inca. Su nombre se debe al color rojizo que adquieren sus rocas al atardecer.
  • Tambomachay (Baño de la Ñusta): Reconocido por sus acueductos que transportan agua cristalina, este sitio era un lugar de relajación para el Inca y su séquito, ubicado a poca distancia de Cusco.

El día comienza con el recojo en su hotel a la hora indicada para iniciar un recorrido hacia los impresionantes paisajes del sur de Cusco. Aproximadamente a las 9:00 a.m., nos dirigiremos al pueblo de Maras, un asentamiento que cobró importancia cuando los habitantes de Cusco abandonaron los palacios incas y se trasladaron a poblaciones cercanas como Maras y San Sebastián.

Maras fue un punto estratégico para los arrieros que transportaban productos tropicales y hojas de coca desde la selva alta hacia Cusco y otras regiones del país. Durante la visita, apreciaremos su templo colonial de adobe, con bellas pinturas que representan escenas religiosas como la Última Cena, y casas con escudos de familias nobles, reflejo de su época de prosperidad colonial.

Luego visitaremos Moray, un asombroso complejo de terrazas agrícolas construidas en enormes depresiones naturales en forma de anfiteatro. Estas terrazas, con canales de riego propios, funcionaban como un verdadero laboratorio agrícola inca, donde se experimentaba con microclimas para optimizar cultivos. La diferencia de temperatura entre la parte superior y el fondo del hoyo puede alcanzar hasta 15°C, mostrando la sofisticación de su ingeniería agrícola.

Finalmente, exploraremos las Salineras de Maras, un complejo de pozas de sal en uso desde la época incaica, que aún hoy es trabajado por los lugareños de manera artesanal. Después de esta visita, regresaremos a Cusco alrededor de las 3:00 p.m., concluyendo un día lleno de historia, tradición y paisajes únicos.

El día comienza muy temprano, con el recojo en su hotel alrededor de las 4:30 a.m., para emprender un viaje hacia el sur de Cusco hasta Cusipata, donde disfrutaremos de un nutritivo desayuno antes de iniciar la caminata.

Luego nos trasladaremos en bus hasta el punto de inicio del trekking, y comenzaremos una caminata de aproximadamente 7 km (1 hora y 30 minutos) a través de paisajes espectaculares hasta llegar a la Montaña de Colores, también conocida como Vinicunca o Montaña de 7 Colores, situada a 5,200 m.s.n.m.. Este lugar mágico formaba parte de las rutas de intercambio de productos de la antigua cultura quechua y hoy se ha convertido en una maravilla natural reconocida por sus impresionantes tonalidades que recuerdan a un arcoíris.

Al llegar, habrá tiempo para admirar la panorámica, descansar y tomar fotografías antes de regresar por el mismo sendero hasta nuestro bus, para luego disfrutar de un delicioso almuerzo en Cusipata. Finalmente, regresaremos a Cusco alrededor de las 5:30 p.m., concluyendo un día lleno de aventura y paisajes inolvidables.

El día comienza con el recojo en su hotel aproximadamente a las 4:30 a.m., para luego trasladarnos hacia Mollepata, en la provincia de Anta, donde disfrutaremos de un desayuno antes de iniciar la caminata. Posteriormente continuaremos en bus por impresionantes paisajes y quebradas hasta llegar a Soraypampa, punto de partida de la caminata hacia la laguna Humantay. El ascenso, de aproximadamente una hora y media, nos llevará hasta la laguna ubicada a 4,250 m.s.n.m., donde podremos admirar su impresionante belleza natural y conectar con la energía del nevado Salkantay. Durante la visita, nuestro guía realizará una demostración del uso de la hoja de coca y una pequeña ofrenda a los apus (montañas), en la que los visitantes podrán participar. Al finalizar esta experiencia, descenderemos nuevamente hasta Soraypampa, regresaremos a Mollepata para disfrutar de un almuerzo y, finalmente, retornaremos a Cusco, llegando aproximadamente a las 6:30 p.m.

El día inicia con el recojo de su respectivo hotel a la hora indicada.

El tour inicia a la 9:00 am. aprox. y como primera vista del valle sagrado será Corao y como primera visita será:

PISAQ: El Parque Arqueológico Nacional de Pisaq está constituido por agrupamientos de restos arqueológicos entre los cuales destacan andenes, acueductos, caminos asociados a murallas y portadas, cauces hídricos canalizados, cementerios, puentes, etc.

PISAQ MERCADO: Pintoresco pueblo de calles empedradas llenas de viviendas de adobe y pobladores locales vestidos con trajes tradicionales, en cuya altitud yacen los vestigios incas del conjunto arqueológico de Pisaq.

Continuando nuestro recorrido, pasaremos por varios pueblos pequeños en camino a Urubamba al mediodía haremos una parada para almorzar un delicioso almuerzo buffet.
Después del almuerzo continuaremos con nuestra visita.

OLLANTAYTAMBO: Construido sobre los cimientos incas originales, la ciudad es uno de los mejores ejemplos de la planificación urbana incaica. Se encuentra a los pies de la Fortaleza Inca de Ollantaytambo, una de las más grandes y mejor conservadas construcciones incas, considerada como la única fortaleza inca que resistió al ataque español.

Ollantaytambo es también conocido, por un drama de argumento inca titulado “Ollantay”, cuyo protagonista era el general Ollanta; En esta obra literaria las acciones se desarrollan en este lugar.

Finalmente nos dirigiremos a la estación de Ollantaytambo, 30 minutos antes de su horario de ticket de tren para luego abordar y en 1 hora y 40 minutos aproximadamente llegar a Machu Picchu pueblo (Aguas Calientes), donde habrá un personal esperando por ustedes quien les llevara a su respectivo hotel y ya acomodados vendrá el guía a dar las indicaciones del día siguiente.

Día 6: Machu Picchu

A hora coordinada, antes de su horario de vuelo, se programará el respectivo traslado al Aeropuerto o Terminal Terrestre desde su hotel.

Fin del servicio.

Fotos

Contáctenos


Proceed Booking