Descubra la riqueza histórica, cultural y natural del corazón del Imperio Inca en este tour de 6 días / 5 noches por Cusco y sus alrededores. Comience explorando la ciudad del Cusco con visitas a Qoricancha, Sacsayhuamán, Q’enqo, Puca Pucara y Tambomachay, descubriendo templos, fortalezas y centros ceremoniales incas. Continúe hacia el pintoresco pueblo de Maras, el laboratorio agrícola de Moray y las ancestrales Salineras de Maras, antes de emprender la caminata a la mágica Montaña de 7 Colores. Explore el Valle Sagrado, con paradas en Pisaq y Ollantaytambo, y viaje en tren a Aguas Calientes para prepararse para el punto culminante: la visita guiada a la majestuosa Machu Picchu, incluyendo la opción de ascender al Huayna Picchu. El tour concluye con su traslado de regreso a Cusco y, finalmente, al aeropuerto o terminal terrestre, dejando una experiencia inolvidable llena de historia, cultura y paisajes únicos.
Recepción y traslado: Al llegar a Cusco, nuestro personal lo recibirá en la Terminal Terrestre o el aeropuerto y lo trasladará a su hotel.
City Tour (aproximadamente 4 horas): El recorrido inicia con una inmersión en la historia y cultura del Cusco Inca, visitando los principales sitios arqueológicos de la ciudad y sus alrededores:
El día comienza con el recojo en su hotel a la hora indicada para iniciar un recorrido hacia los impresionantes paisajes del sur de Cusco. Aproximadamente a las 9:00 a.m., nos dirigiremos al pueblo de Maras, un asentamiento que cobró importancia cuando los habitantes de Cusco abandonaron los palacios incas y se trasladaron a poblaciones cercanas como Maras y San Sebastián.
Maras fue un punto estratégico para los arrieros que transportaban productos tropicales y hojas de coca desde la selva alta hacia Cusco y otras regiones del país. Durante la visita, apreciaremos su templo colonial de adobe, con bellas pinturas que representan escenas religiosas como la Última Cena, y casas con escudos de familias nobles, reflejo de su época de prosperidad colonial.
Luego visitaremos Moray, un asombroso complejo de terrazas agrícolas construidas en enormes depresiones naturales en forma de anfiteatro. Estas terrazas, con canales de riego propios, funcionaban como un verdadero laboratorio agrícola inca, donde se experimentaba con microclimas para optimizar cultivos. La diferencia de temperatura entre la parte superior y el fondo del hoyo puede alcanzar hasta 15°C, mostrando la sofisticación de su ingeniería agrícola.
Finalmente, exploraremos las Salineras de Maras, un complejo de pozas de sal en uso desde la época incaica, que aún hoy es trabajado por los lugareños de manera artesanal. Después de esta visita, regresaremos a Cusco alrededor de las 3:00 p.m., concluyendo un día lleno de historia, tradición y paisajes únicos.
El día comienza muy temprano, con el recojo en su hotel alrededor de las 4:30 a.m., para emprender un viaje hacia el sur de Cusco hasta Cusipata, donde disfrutaremos de un nutritivo desayuno antes de iniciar la caminata.
Luego nos trasladaremos en bus hasta el punto de inicio del trekking, y comenzaremos una caminata de aproximadamente 7 km (1 hora y 30 minutos) a través de paisajes espectaculares hasta llegar a la Montaña de Colores, también conocida como Vinicunca o Montaña de 7 Colores, situada a 5,200 m.s.n.m.. Este lugar mágico formaba parte de las rutas de intercambio de productos de la antigua cultura quechua y hoy se ha convertido en una maravilla natural reconocida por sus impresionantes tonalidades que recuerdan a un arcoíris.
Al llegar, habrá tiempo para admirar la panorámica, descansar y tomar fotografías antes de regresar por el mismo sendero hasta nuestro bus, para luego disfrutar de un delicioso almuerzo en Cusipata. Finalmente, regresaremos a Cusco alrededor de las 5:30 p.m., concluyendo un día lleno de aventura y paisajes inolvidables.
El día comienza con el recojo en su hotel a la hora indicada para iniciar un recorrido por el Valle Sagrado de los Incas, partiendo aproximadamente a las 9:00 a.m.. La primera parada será Corao, para luego visitar el Parque Arqueológico Nacional de Pisaq, un complejo que combina andenes, acueductos, caminos, murallas, cementerios y puentes, testimonio de la avanzada ingeniería inca.
A continuación, recorreremos el mercado de Pisaq, un pintoresco pueblo de calles empedradas y casas de adobe, donde los pobladores visten trajes tradicionales. Aquí se puede apreciar la vida local y adquirir artesanías únicas como recuerdo de este viaje.
Continuando por pequeños pueblos hacia Urubamba, realizaremos una parada al mediodía para disfrutar de un almuerzo buffet antes de seguir hacia Ollantaytambo, un excelente ejemplo de planificación urbana incaica, ubicado al pie de su impresionante fortaleza que resistió el ataque español. Ollantaytambo también es famoso por ser escenario del drama inca “Ollantay”, protagonizado por el general Ollanta.
Finalmente, nos dirigiremos a la estación de tren de Ollantaytambo, abordaremos el tren y, en aproximadamente 1 hora y 40 minutos, llegaremos a Machu Picchu Pueblo (Aguas Calientes). Allí, nuestro personal lo recibirá y lo trasladará a su hotel, donde el guía brindará las indicaciones para la visita al día siguiente.
A la hora acordada la noche anterior con el guía, subiremos en bus en un recorrido zigzagueante de aproximadamente 40 minutos hasta la ciudadela de Machu Picchu. Una vez allí, realizaremos una visita guiada de alrededor de 3 horas, explorando los recintos más importantes como la plaza principal, la torre circular, el sagrado reloj solar, los cuartos reales, el templo de las tres ventanas y los cementerios. Este santuario histórico es mundialmente conocido como “La Ciudad Perdida de los Incas”.
Al finalizar el recorrido, los visitantes interesados podrán realizar de forma opcional un trekking de 2 horas a la montaña Huayna Picchu para disfrutar de vistas panorámicas impresionantes (sin guía).
Posteriormente, descendemos en bus hacia Aguas Calientes y, por la tarde, tomaremos el tren de regreso a Ollantaytambo, donde nuestro personal lo esperará para trasladarlo en bus de regreso a Cusco, con llegada final en la plaza San Francisco.