No dudes en llamarnos. Somos un equipo de expertos y estaremos encantados de ayudarte.
+51 992 737 777
+51 940 510 610
info@sunrouteperu.com
Nos reuniremos a la hora indicada en nuestro punto de encuentro, para luego abordar el vehículo que nos trasladará hacia nuestro primer destino. En el camino, pasaremos por una comunidad artesanal en Chinchero, donde veremos el proceso de tratamiento de la lana de llama.
Nuestra primera parada será en las minas de sal de Maras (entrada no incluida), donde el guía nos explicará el proceso de extracción de la sal y tendremos tiempo para tomar fotografías.
Luego nos dirigiremos a Moray, un antiguo laboratorio agrícola que los quechuas utilizaron para experimentar con cultivos de distintas regiones. Recorreremos los senderos habilitados, tomaremos fotografías y sentiremos la variación climática que se percibe según la profundidad de las terrazas, que presentan una diferencia de hasta 150 metros entre el punto más bajo y el más alto.
Tras completar las 6 horas de tour, regresaremos a Cusco en nuestro vehículo, llegando al centro de la ciudad.
El Boleto Turístico te permite el acceso a diversos lugares de interés en Cusco. Puedes adquirirlo antes del inicio de tu actividad en el Palacio Kusikancha (Calle Maruri 340, Cusco), lo cual te permitirá agilizar el ingreso y aprovechar mejor el tiempo durante tus visitas. También puedes comprarlo en el primer sitio que formes parte de tu itinerario.
Existen dos modalidades:
Peruanos: S/. 70 por persona
Extranjeros: S/. 130 por persona
Peruanos: S/. 40 por persona
Extranjeros: S/. 70 por persona
Moray y Salineras de Maras
(Centro Agrícola de Moray – Salineras de Maras)
Los recogeremos desde sus hoteles o alojamientos en Cusco por la mañana, a partir de las 08:30 a. m., para comenzar nuestra travesía por el Valle Sagrado, explorando la riqueza de la civilización inca.
Iniciaremos con una breve visita a Chinchero, donde nos sumergiremos en una comunidad artesanal para aprender sobre el proceso tradicional de tratamiento de la lana de llama y oveja.
Posteriormente, nos dirigiremos al Sitio Arqueológico de Moray, un antiguo laboratorio agrícola donde los incas experimentaron con la adaptación de cultivos a diferentes microclimas y altitudes.
Luego, atravesaremos el encantador pueblo de Maras, que aún conserva vestigios de su rica historia colonial.
Nuestra última parada será en las Salineras de Maras, donde junto a nuestro guía visitaremos el mirador para admirar las majestuosas pozas de sal. Es fascinante observar cómo, hasta el día de hoy, los habitantes locales utilizan técnicas ancestrales para transformar el agua salada en cristales de sal.
Concluiremos nuestro recorrido retornando al centro de Cusco, con una llegada estimada entre las 3:00 p. m. y 3:30 p. m.